martes, 20 de febrero de 2018

Medidas para la sustentabilidad, con metodologías participativas 3/3

Los “saltos en la rueda” y un proceso concreto en 18
Pasos

 Pasamos entonces a concretar una de las posibilidades con las que venimos trabajando
desde hace un par de décadas en el Observatorio Internacional para la Ciudadanía y el
Medio Ambiente Su stentable (CIMAS). Son “ruedas” y fases de una metodología para
construir una “espiral a saltos” (más bien trompicones



Figura 6. Rueda para una metodología participativa

 porque nunca salen perfectos) contra las actuales relaciones de bloqueo, y a favor de deconstrucciones y creatividades con la gente que se implica, con nuevas relaciones más
sinérgicas y alternativas. Una rueda tiene forma para avanzar fácil, también se puede ver
de una vez (como un Mandala oriental que integra los elementos), y permite la circulación de los laberintos a las espirales. En la página del CIMAS (www.redcimas.org) hay 6 DVD que van mostrando el proceso, hay un Manual de copia libre, y en la Biblioteca varios artículos para cada uno de los pasos o saltos que se proponen. Aquí solo se trata de presentar una visión rápida de conjunto.

Casi siempre se parte de un hecho de referencia que sea bastante importante para las
personas y grupos que se quieren implicar en un proceso social. Esto es, un “analizador”
que dispara las preocupaciones, un suceso que sirve para que se ponga en marcha una
rueda de pasos y saltos, en los que conviene que nos podamos poner de acuerdo.

Siguiendo el sentido a favor de las agujas de un reloj: El “síntoma-analizador” en el habitar provoca un desorden local, un grito y “dolor/placer”, por lo que algunos grupos se preocupan, auto-reflexionan, y evalúan la situación. Pasan a construir los mapeos de iniciativas, a potenciar, conversar y escuchar, las emergencias del tejido social, y luego a de-construir sus contradicciones internas y externas. En las devoluciones participativas se puede crear,  profundizar y consensuar, una idea-fuerza integral e integradora, que a su vez puede lanzar iniciativas operativas, que si se trabajan y realizan con coherencia, se pueden producir los desbordes reversivos, que lleven a resultados instituyentes, en el habitar. Es lo que llamamos la “construcción de acciones y de comunicación (auto-organizada y colectiva)”.

En 6 saltos metodológicos, nos diferenciamos de otras metodologías más convencionales
(cuantitativas, cualitativas, y también las participativas más habituales). Un 1º salto de enfoque es pasar de la definición del problema y la elección de objetivos, que se hace al principio de un proceso, a la auto-reflexión sobre los síntomas (que aún no son los problemas de fondo) y sobre los prejuicios que los propios profesionales y promotores tenemos. Un 2º salto puede ser pasar del listado de los actores y sus características, a los “ mapeos con conjuntos de acción”, es decir las relaciones establecidas de cara a los síntomas detectados. Un 3º salto, después de conversar y escuchar a la gente, es deconstruir las posiciones discursivas, y encontrar ejes emergentes superadores del eje dominante de la comunicación. O sea pasar de solo validar los resultados, a profundizar en ellos con la inteligencia creativa de la gente. Un 4º salto, es no quedarnos en informar y difundir los resultados, sino pasar a priorizar confianzas y consensos entre la gente para generar más y mejores “ideas-fuerza”. El 5º salto puede ser pasar de las consultas, con elementos representativos, a dinamizar y recoger las iniciativas de base que puedan construir los grupos motores y las comisiones de trabajo. Con lo que se puede llegar al 6º salto, pasar de hacer planes con metas predefinidas, a procesos de democracias instituyentes, es decir, capaces de desbordarse y desbordarnos.

Todo esto se puede concretar en unos 18 pasos claves, presentados de forma resumida, que se pueden seguir para hacer un plan de sustentabilidad de casi cualquier proceso social. Hay aspectos que se pueden preparar “en equipo”, es decir como profesionales o como grupo motor (tecno-político implicado), y otros aspectos que se han de realizar abiertamente con la gente. Una primera parte recoge los dos primeros saltos, la reflexividad del equipo y la reflexividad con la gente. Una segunda parte son los saltos de las devoluciones creativas, que coordinan las voluntades consensuadas, Y una tercera parte ya se centra en la planificación con iniciativas de base y las democracias instituyentes para seguir los procesos.


Primera parte. Eco-auto-reflexividad:


1.(con la gente) Iniciar un proceso de Auto-reflexión, con el proto-Grupo Motor (o la proto-Comisión de Seguimiento, en su caso). Se trata de responder a las preguntas primeras ¿Para qué? ¿Con quién? O sea, partir de los síntomas iniciales, para establecer unos primeros objetivos y plan de trabajo.

          a) Diferenciar el Grupo Motor cuidador, de la Comisión de Seguimiento de los notables”.
 b) Elaborar los primeros objetivos generales y específicos.
 c) Diseñar un Plan de actuaciones consensuado, y su metodología básica.

2. (con la gente) Construir los Mapeos de actores necesarios, o Cartografías de Conjuntos Acción. Auto-análisis de las relaciones de emociones, miedos, y confianzas, estilos de actuación, etc.

 a) Sesiones (talleres) para construir los mapeos.
b) Debates sobre relaciones, desconocimientos, y “muestra relacional”.
c) Potenciales Conjuntos de Acción y estrategias con “puentes”

 3. (en equipo) Superar los falsos dilemas del sistema. Auto-reflexión para encontrar otros
ejes emergentes, a partir de algunos sucesos “analizadores”
.
a) Sesiones de auto-observación (socio-drama, transecto, deriva, teatroforo, línea del
tiempo, DAFO, etc.) para controlar prejuicios.
b) Situar las preguntas básicas y los dilemas dominantes: los Equivalentes Generales de Valor y sus opuestos.
c) Construir otras posiciones intermedias. Los ejes emergentes, posiciones negativas y
superadoras.

 4. (en equipo) Encontrar las contradicciones de los dominantes y las posiciones
“reversivas” potenciales.

 a) Además del Equivalente General de Valor, hay otro polo de oposición dentro del eje
dominante. Analizar los bloqueos en un plano con ejes emergentes.
b) Analizar las contradicciones internas que mantienen (¿Qué dicen y que hacen? ¿Peleas y protagonismos?, etc.)
c) ¿Qué es aprovechable en ambos lados de los dominantes? ¿Los opuestos pueden ser tenidos en cuenta por algunos aspectos?

5. (en equipo) Escuchar los “fondos” emergentes. Ante sucesos analizadores, partir de los
discursos ocultos, resistencias, ausencias y estigmas.

           a) Concretar con posiciones (frases, posiciones, imágenes, etc.) lo que se ve y escucha
(tanto lo oculto como lo manifiesto).
 b) Reflejar ejemplos de posiciones intermedias (sobre eje dominante), y de posiciones
negativas (ni, ni) ya en otro eje, y que responden a otras preguntas.
           c) Construir un abanico de posiciones superadoras (entre utópicas y diatópicas) a partir
de elementos anteriores “revertidos”.

 6. (con la gente) Recorrer todo el campo con observaciones (participantes y no), y
escuchas de lo que se dice (no solo conversaciones, sino también seguir los
“analizadores”, y las contradicciones populares).

a) Reconocer las posiciones ocultas, actos fallidos, y todo tipo de registros de interacciones y posiciones de actores.
             b) Comprobar contradicciones. Distinguir ejemplos concretos y diferenciados.
 c) Preparar “multi-lemas” y las Devoluciones sociales creativas con el Grupo Motor.
Invitaciones previas, esquemas abiertos, tiempos y espacios.

Segunda parte. Devoluciones reflexivas y creativas:

 7. (en equipo) Facilitar espacios y tiempos con ambientes que generen confianza, y ética
con las informaciones, para construir “poderíos sociales”.

 a) Facilitar que las personas encuentren espacios y grupos distendidos.
 b) Exposición breve del proceso. Poderío y decisiones sobre los contenidos          presentados.
             c) Aptitud y actitud para recoger y asimilar lo que viene de “abajo”, “de fuera”, etc.

 8. (en equipo) Generar tiempos-espacios explícitos de validación y evaluación (para un
avance más científico y contrastado).

    a) Exponer (en paredes, oral) los principales consensos recogidos.
                b) Prever tiempo y medios para matizar, quitar, ampliar, en el documento.
                c) Explicar las divergencias y el procedimiento de los dispositivos deliberativos.

 9. (en equipo) Manejar la tensión entre el objetivo de profundizar en las causas y la
propensión a las soluciones rápidas. La deliberación de los problemas. Recoger para un
Plan los diferentes niveles de las propuestas.

 a) Ejecutar los “test” de credibilidad, si se puede, o ponerles fecha al menos.
 b) Recoger y delimitar las propuestas por sectores, para poderlas priorizar.
             c) Recoger elementos propositivos más generales para la Idea-fuerza.

 10. (con la gente) Auto-análisis y profundización en las distinciones planteadas, de tipo de
multi-lemas, reversiones, etc.

a) Presentar varias posiciones contrapuestas (con los ejes o sin ellos, según como se vea mejor por los participantes)
 b) Deliberar las causas más profundas de forma abierta en grupos pequeños, y en
plenario, para no quedarse en los dilemas dominantes.
c) Seleccionar las principales líneas causales, y reconstruirlas de forma lo más consensuada posible.

 11. (con la gente) Integrar las causalidades entre sí, con los fl ujo-gramas y árboles de
problemas.

 a) Presentar las causas recogidas de diversos ámbitos y/o temáticas.
 b) Inter-relacionar causas y efectos entre las problemáticas presentadas.
 c) Seleccionar los “nudos críticos” principales, y los actores responsables, de forma que se pueda organizar árboles de problemas para futuras actividades.

 12. (con la gente) Priorizar líneas estratégicas con los Conjuntos de Acción posibles,
tratando de resolver las contradicciones en el seno del pueblo
.
a) No es necesario estar de acuerdo en todo, basta con querer superar algo que la mayoría respalda.
b) Se parte del anonimato de quien propuso cada cuestión. Es para construir entre todas las personas, y por eso da igual quien haya propuesto la cuestión considerada.
 c) Al experimentar juntos la construcción colectiva de unos pocos “nudos críticos” se
facilita la unión posterior de sectores populares.

Tercera parte. Planes reflexivos y democráticos:

13. (en equipo) Dinamizar Grupos de Trabajo, Mesas Sectoriales, y Mesas Locales.

a) En cada zona puede reunirse un grupo con raíces en el tejido social, para avanzar
propuestas de acuerdo con las necesidades más sentidas.
            b) En cada temática un grupo mixto (de profesionales y de voluntarios) puede preparar
propuestas adecuadas para cada sub-tema.
c) Debe haber sistemas de apoyo y coordinación, para que haya comunicación entre los grupos y las mesas.

 14. (en equipo) Elaborar una cartografía de recursos disponibles: tiempos y espacios con
los que se cuenta, economías posibles que apoyan, saberes que se pueden incorporar al
proceso, etc.

a) Más que soñar, hay que ser realistas con los recursos propios y con los que se pueden conseguir que apoyen.
b) Contar y dinamizar las capacidades y voluntades que se comprometen en el proceso, cuidando su implicación.

15. (con la gente) Realizar Asambleas y Consultas populares.

a) Escuchar los comentarios de calle, de bar, de mercado, e incluso hacer sondeos y
consultas para conectar con la vida cotidiana de la gente.
b) Al menos dos Asambleas por año, para validar los compromisos adquiridos, y para
debatir y priorizar las propuestas de las Mesas y los grupos de trabajo.
c) Una vez dada la información, las Asambleas deberían dividirse en grupos pequeños
para debatir, y luego acabar con un plenario para priorizar.

16. (con la gente) Construir las Ideas-Fuerza diferenciales.

a) Rescatar de los fondos discursivos populares, de los estigmas y las resiliencias, la fuerza emocional para una Idea-fuerza integradora.
b) Construir desde los “nudos críticos” más unitarios los contenidos de las Ideas-fuerza,
pocas y concretas.

17. (en equipo) Realizar evaluaciones y seguimientos de los procesos, con sistematizaciones, “coherenciómetros”, y otros dispositivos apropiados.

a) Para hacer el seguimiento debe construirse colectivamente un cronograma con tareas, compromisos, y responsables.
b) Para evaluar en cada momento, sin esperar al final de cada parte del proceso, usar  un “coherenciometro”, que cruce objetivos con tareas concretas.

 18. (con la gente) Ejecutar las realizaciones propuestas, y asumir que puede y debe haber
desbordes más allá de lo planificado.

a) Las realizaciones, y sus celebraciones, son los mejores “analizadores” de la
comunicación con la gente, a través de los comentarios que provocan.
b) Aprender a saber dejarse desbordar por la gente, y aprender de las realizaciones que nunca ajustan del todo, y que abren nuevos caminos.

ANEXOS 



Anexo 15 posiciones teórico-prácticas de las que hemos aprendido


BIBLIOGRAFÍA

ALBA, S. (2007), Capitalismo y Nihilismo, Akal: Madrid.
CIMAS (2012), Rede CIMAS [Online] disponible en: www.redcimas.org [Consultado a 12 de Marzo e 2013]
GALTUNG, J. (2009), 50 años, 25 paisajes intelectuales explorados, México: Transcend University Press, Puebla.
GRANOVETTER, M. S. (2000), “La fuerza de los vínculos débiles. En Análisis de las Redes Sociales.”, Política y Sociedad nº 33, Madrid: UCM.
AGUILAR, R. Gutiérrez (2012), Revista Herramientas, nº 22 y 23. Rivadavia 2772, Buenos Aires: (disponible en revista@herramienta.com.ar)
IBÁÑEZ, J. (1994), Por una sociología de la vida cotidiana, Siglo XXI.
JAMESON, F (2002), Una modernidad singular, Barcelona, Gedisa.
LIZCANO, E. (2006), Metáforas que nos piensan. Traficantes de Sueños. Madrid.
MAR, J. Matos (1984), Desborde popular y crisis del estado, Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
REGUILLO, R. (1998), “Imaginarios globales, miedos locales”, Lugar Común nº 8. Brasil.
SANTOS, B. S. (2005), El milenio huérfano, Madrid. Bogotá: Trotta/ILSA.
SANTOS, B. S. (2010), Para descolonizar occidente, B. Aires: Prometeo.
SCOTT, J. (2003), Los dominados y el arte de la resistencia, Tafalla (España): Txalaparta.
SUBIRATS, J. (2011), Otra sociedad. ¿otra política? Barcelona: Icaria.
VILLASANTE, T. R. (1998), Cuatro redes para mejor-vivir, Buenos Aires: Lumen-Humanitas.
VILLASANTE, T. R (2006), Desbordes creativos. Madrid: La Catarata.



RESÚMEN

En el artículo se comienza criticando los criterios que adoptan los sistemas de medida en ciencias  sociales. Se recurre a la “sociología de las ausencias”, pero se trata de avanzar con una propuesta de “multi-lemas” superadores. En la segunda parte se intenta ir más allá de las “ecologías de saberes”. Se muestra un esquema de las “pirámides” de los poderes frente a los “manglares” de los movimientos, las luchas por los bienes “pro-comunes”, y desde los ecosistemas sustentables. Así se plantean articulaciones entre las redes de apoyo mutuo y sus posibles alianzas estratégicas. La “de-construcción” de los enfoques clásicos se muestra con ejemplos de algunos “multi-lemas”, tanto para las metodologías sociales, como con ejemplos de la cultura universal. La última parte resume 18 pasos para construir unos procesos participativos concretos, que los muestra en forma de una rueda metodológica, para quién intente construir estas practicas como en las experiencias en que se basan. También se añade una tabla con 15 posiciones teórico-practicas, de las principales tendencias y autores, en los que se basan estas metodologías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario