martes, 22 de agosto de 2017

Metodologías ¿Para qué? ¿Para quién? 2/2

Tomás R. Villasante
Profesor Emérito de la Universidad Complutense y miembro del CIMAS

SEIS ELEMENTOS Y DISTINCIONES METODOLÓGICAS

Más allá de las metodologías de las ciencias sociales de tipo cuantitativo y cualitativo, se justifican en este caso las metodologías participativas. Tanto para la formación por la acción, como por los beneficios saludables que se pueden hacer llegar directamente a las comunidades objeto de este planteamiento. Los diagnósticos de tipo numérico con datos demográficos o epidemiológicos son una buena base de referencia, y tambiénaquellos diagnósticos basados en entrevistas abiertas, la observación participante, o grupos de discusión, pero no siempre se articulan para pasar a ser elementos operativos de la planificación y la acción participativa. En este caso nos proponemos que los diagnósticos sean ya en sí participativos y que se articulen en el mismo proceso con la acción saludable quee espera construir colectivamente.

De todas formas hay muchas variaciones entre unas metodologías participativas y otras, y aquí brevemente queremos aclarar por cual de ellas nos inclinamos. No basta la buena voluntad de querer hacer participadamente con la comunidad los programas, pues hay que saber hacerlo conociendo las contradicciones de las que partimos. La gente no quiere participar porque simplemente se la invite a ello. Además hay muchas solicitudes a participar en los aspectos más variados de la vida social, y pocos son los que consiguen que la gente del común les preste atención.

Por otro lado la participación social no es sólo que acuda mucha gente a un acto por algún motivo especial, sino que se trata de un proceso que se dilata en el tiempo y conecta con las necesidades locales, y que se detiene en deliberaciones y tomas de decisión colectivas, y no simplemente en aplaudir a unas u otras opciones que se le presentan.

Por esto vamos a presentar algunas distinciones que pretendemos resolver con nuestra metodología, y que la hacen diferente de otras habituales en los programas de cooperación social, de apoyo a comunidades, de salud comunitaria, etc. Metodologías como la planificación estratégica, el marco lógico, etc., han sido tenidas en cuenta aquí, pero sólo como un referente o primer paso que en muchas ocasiones se queda un poco superficial, por no responder a las preguntas más de fondo que la experiencia nos ha venido mostrando que deben hacerse.

¿Cómo combatir determinados prejuicios que los investigadores y planificadores tenemos antes de iniciar un proceso? ¿Cómo ir más allá de las redes de asociaciones e instituciones formales, para llegar a sectores importantes de la población no organizada? ¿Cómo devolver los diagnósticos para que no se queden en intercambio de información, y pasen a ser elementos de creatividad social, y de nuevas líneas superadoras?.¿Cómo organizarse en redes participativas? ¿Cómo seguir los desbordes e imprevistos, conjugando indicadores y monitoreo?

1. Antes de meternos en los procesos en sí, abiertos a las comunidades con que se vaya a trabajar, hay que hacer un trabajo inicial de negociación y aclaración de los objetivos más explícitos y de las formas de superación de los prejuicios que nos van a marcar todo el proceso. Los condicionantes iniciales de cualquier proceso no están tan sólo en las evidencias de tipo geográfico, histórico, demografía, economía, etc. Están en los actores que van a protagonizar las preguntas, los síntomas a qué responder, los objetivos, los planes de trabajo, y los medios disponibles. Las frases genéricas con que se suelen describir los problemas y los objetivos suelen encubrir una serie de conflictos no explícitos, que pueden ir minando el proceso si no se saben cuidar y tratar. No es que haya que hacer terapias en profundidad antes de empezar cualquier proceso participativo, pero tampoco ser ingenuos pensando que todos los partícipes quieren lo mismo por haber escrito un documento nicial en común.
En las metodologías participativas proponemos un primer paso metodológico sobre la autocrítica de lo que venimos haciendo, desde los distintos intereses en juego. El hacernos conscientes, aunque siempre esto es relativo y con distintos grados de profundidad, de los puntos de partida de cada participante creemos que es una buena forma de rebajar los idealismos y ajustarnos lo máximo posible a las realidades con las que hemos de trabajar. Diversas técnicas grupales deberán acompañarnos para dejar lo más claro posible la delimitación de los problemas, las preguntas iniciales, los objetivos generales, el plan de trabajo. Tanto desde el punto de vista del encargo y la institución que lo hace, como desde los técnicos implicados, y de los potenciales beneficiarios del programa. Por nuestra parte aportamos lo que llamamos “estilos transductivos” o de “creatividad social”, es decir, dispositivos que permitan moverse en situaciones de cierta indeterminación, a partir de algún “analizador histórico” local con capacidad de elegir algún camino colectivo y creativo viable.

2. Otra distinción que proponemos, con respecto a las formas habituales de la llamada participación ciudadana, es no quedarnos en el llamamiento a las asociaciones o entidades que pudieran estar o sentirse afectadas por el tema de los objetivos. En nuestras sociedades la parte organizada de la población es una minoría significativa, pero no deja de ser una minoría. Y el grado de representatividad no es fácil de determinar, e incluso no nos parece interesante entrar en esos debates de legitimidad de unos contra otros, pues al final sólo acaban por salir aún más divisiones dentro de la comunidad considerada. Nos parece muy importante abrirnos en nuestras metodologías a la gente no organizada en sus diversos sectores y redes de convivencia cotidiana, para poder llegar al grueso de la población. Por tanto no hacer llamamientos a participar en nuestros locales o propósitos, sino más bien acercarnos a preguntar directamente a la gente donde está, en sus lugares de relación y convivencia. Para ello será preciso hacer unos mapas de relaciones o de redes sociales, del tipo de socio-gramas, etc., que nos permitan saber de los “conjuntos de acción” que están presentes en cada situación concreta.No sólo esto nos permitirá un primer acercamiento a cada caso, sino también servirá para detallar una muestra relacional de las “posiciones discursivas” que interesan para un trabajo de campo sistemático. Es decir, que podamos recorrer, hasta “saturar la muestra”, los diferentes sectores sociales y saber cuáles son sus posiciones y estrategias vitales de cara a la problemática señalada. No esperar a que vengan a nosotros, sino ir a conocer las contradicciones en que viven y se muestran los intereses en juego, tanto los afines como los opuestos, tanto los diferentes como los indiferentes. Talleres, grupos de discusión, entrevistas, reuniones formales e informales, conversaciones y documentación de todo loque interesa al proyecto.

3. En otras formas participativas se suele hacer “devoluciones” a la población de la información recogida, de los diagnósticos por ejemplo, por razones de ética y de difusión de los mismos. Esto es positivo sobre todo para que no se queden los trabajos en el conocimiento sólo de unas pocas personas, como a menudo suele suceder. Pero no nos parece suficiente, y pensamos que se puede ofrecer unas formas de “devolución” que son más interesantes, y por eso les llamamos “creativas”. No se le puede devolver a la gente toda la información como un documento pesado y difícil de entender para una mayoría, y tampoco nos parece conveniente hacer una reducción con una interpretación simplificada sólo por nuestra parte. Proponemos que se puedan devolver colectivamente algunas frases sustanciales, después de un trabajo de interpretación técnica, pero que no reduzcan el espectro de interpretaciones sino que lo amplíen, que permitan un nuevo debate entre la población sobre ¿por qué dijimos lo que dijimos? Y así poder ver lo que hay de emergente, más allá de las frases tópicas y los dilemas dominantes. Lo que pretendemos es presentar un análisis abierto, en juegos de frases con posiciones contrarias y contradictorias, del tipo de los “tetralemas”, para que los grupos y colectivos puedan reconstruir los diagnósticos por sí mismos. De forma que se pueda profundizar en cada sub-tema generado, y ser creativos socialmente, no quedando en los dilemas habituales (muchas veces cerrados y maniqueos). Además se trata de establecer relaciones causales entre las posiciones prioritarias, cómo influyen unas en las otras, y quiénes pueden resolver cada uno de los “nudos críticos” que se van estableciendo. En los “flujogramas” se pueden entrecruzar las lógicas recursivas de causas y efectos, de tal manera que podamos priorizar colectivamente cuáles son los aspectos sustanciales que deben ser atendidos por su efecto multiplicador. De esta manera esperamos que los auto-diagnósticos sean más participativos y realistas, pero también que al mismo tiempo se esté construyendo un “sujeto colectivo” más allá de las diferencias iniciales de los actores de cualquier proceso social.

4. La planificación de procesos participativos nos lleva de un diagnóstico inicial a la redacción de un Plan que pretenda ser operativo. A estos efectos se suelen construir mesas temáticas en los Planes estratégicos para ir construyendo propuestas para cada uno de los sub-temas que el diagnóstico haya detectado. Esto parece necesario para poder profundizar en las complejidades de cada asunto, donde los aspectos técnicos se suelen complicar en cuestiones jurídicas, presupuestarias, etc., pero el peligro de este modo de proceder es tecnocratizar todo el proceso.

Es decir, que a esas mesas, dado su carácter de especialización acudan prioritariamente expertos, y el lenguaje y contenido no sea apropiado para la participación de sectores populares. Por eso, aun manteniendo su necesidad, será bueno dotarse de metodologías para continuar, y aun intensificar, la participación de las bases sociales. Otro problema que se suele dar es la sectorialización y no coordinación entre unos programas y otros, compitiendo incluso, más que llegar a una integración en un proceso realmente unitario.
Nuestra propuesta es construir participadamente una Idea-Fuerza con sectores amplios de la población en cada caso, de tal forma que podamos superar tanto aspectos sectoriales como tecnocráticos. Es decir, una idea capaz de movilizar emotivamente en pro de algún objetivo central del proceso, capaz de aglutinar a sectores significativos de los mapas de relaciones, de los conjuntos de acción. Objetivo que sería durante un año, por ejemplo, eje de una campaña que aunara los distintos aspectos sectoriales que se están trabajando en las mesas especializadas. La coordinación, por lo mismo, no sería tanto una reunión de representantes de los distintos sectores, sino movilizarse en cada aspecto específico junto con las actividades unitarias de la idea-fuerza aglutina-
dora. Es la idea y la tarea quien coordina más que las reuniones, que en todo caso sirven para acoplar cada trabajo especial a la marcha general integrada.

5. Para estas tareas hace falta una organización operativa y democrática que sea capaz de responder localmente a los retos planteados. No es frecuente que exista este tipo de organización, sino más bien algunos órganos del poder local o sectorial de tipo consultivo y generalmente un poco atrofiados en su funcionamiento. La cuestión no es cambiar un organigrama por otro, en debates internos en las administraciones, sino que debemos tomar previamente nota del socio-grama que haya salido del auto-diagnóstico y actualizarlo, para ver cómo se pueden organizar “ad hoc” los conjuntos de acción en mesas de trabajo, reuniones de taller o de centro o de barrio, asambleas, etc. Es una tarea de auto-organización, entre lo ya existente y los nuevos grupos de forma que las redes de iniciativas puedan articularse entre sí operativamente. Nadie sobra, salvo quienes se planteen como antagónicos con el proceso y se autoexcluyan.

La metodología apunta a una construcción democrático-participativa de abajo hacia arriba, tanto en los aspectos internos del propio proceso, como en las relaciones de tipo externo hacia las administraciones, las empresas y los medios de comunicación social. A veces se plantean metodologías participativas pero se dejan las estructuras de toma de decisiones tal como venían siendo, jerarquizadas, y en ese sentido nosotros planteamos que debe haber una adecuación mejor entre democracia representativa y la democracia participativa. Se trata de avanzar en esquemas y prácticas de cogestión, en las que los políticos tienen su papel de representantes de lo público estatal, las redes de iniciativas su papel de promotoras de ideas y programas, y los técnicos su papel de ajustadores de la viabilidad y operatividad de estas iniciativas. O sea, articular estrategias convergentes que permitan la integralidad de los procesos.

6. Por último en las metodologías debe haber un sistema de seguimiento con unos indicadores de evaluación del proceso, para ver cómo se va ejecutando cada una de las partes propuestas, y para prever cómo se puede mejorar ante cada imprevisto. En no pocos casos los indicadores tratan de comprobar el grado de ejecución de lo previsto, y no tanto las justificaciones de las rectificaciones necesarias. Es una concepción del Plan muy rígida que no tiene previsto que en todo plan siempre hay muchas anomalías que son propias del contexto, y que éste no ha podido contemplar. Para hacer un buen Plan nos parece que lo mejor es partir de la concepción de que siempre va a tener que ser rectificado, que es más un eje de referencia, para ver cuánto nos desviamos y por qué, que una guía que debe seguirse al pie de la letra. Lo que el Plan tiene que tener previsto es el mecanismo de retroalimentación y los principios que deben orientar los cambios que se hagan necesarios.
La idea de ser desbordados “reversivamente” nos parece muy positiva, pues es un índice de que la población y sus iniciativas quieren ir más lejos que lo que habíamos planteado. Es un elemento de aprendizaje para los propios promotores, y esto es una de las mejores señales de que el Plan va por buen camino (si no aprendemos nada nuevo con la ejecución seguramente es que algo está fallando, pues la realidad siempre es más compleja que lo planeado). El desborde “reversivo” de la población significa que están adoptando un papel protagonista, y no sólo seguidista, pues toman iniciativas propias, en el sentido de querer ser más consecuentes aún. Saber estar a la altura de cada proceso es un arte, sobre todo cuando no repite lo previsto, y por eso un buen indicador es que los mapas de relaciones se vayan complejizando, y que los nudos críticos sean cada vez más profundos, más estructurales.

Hemos destacado seis pasos metodológicos participativos, subrayando más los aspectos problemáticos que los convencionales. Esto es para no dar idea de que lo que vamos a realizar está todo calculado con precisión y no lo vamos a alterar, sino todo lo contrario. Es decir, que de acuerdo con las circunstancias que se vayan presentando y de acuerdo con los principios enunciados, vamos a poder discutir y justificar con las contrapartes del proceso cada cambio que se haga necesario. La cogestión del proceso debe incluir desde un primer momento a las administraciones que lo encargan, a los equipos técnicos que lo realizan y a la población afectada de alguna manera. Para que se pueda decir que sea un proceso participativo desde el primer momento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARDON, Mario. CROFT, J. La auto-investigación para la gestión municipal de recursos. Tegucigalpa: ASOPAL, 2002.
BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción.Barcelona: .Anagrama., 1997.
CAPRA, Fritjof. Las conexiones ocultas. Barcelona:.Anagrama, 2003.
DABAS, Eline. Red de redes. Buenos Aires: Paidós, 1993.
DELGADO, GUTIERREZ.(comp.) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis,1994.
FALS BORDA, R. BRANDAO, CETRULO. Investigación participativa.
Instituto del Hombre. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1987.
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Madrid:.Siglo XXI, 1970.
GALTUNG, Johan. Metodology and development. Copenhagen: Eilers, 1988.
GUATTARI, Felix. Psicoanálisis y transversalidad. Buenos Aires: Siglo XXI,1976.
IBAÑEZ, Jesús. Por una sociología de la vida cotidiana- Madrid:.Siglo XXI, 1994.
JARA, Oscar. Para Sistematizar experiencias. Costa Rica.:Alforja., 1998.
KELLER, Evelin Fox. Reflexiones sobre género y ciencia. Valencia: Alfons el Magnanim, 1991.
LAPASSADE, George. Socioanálisis y potencial humano. Barcelona:Gedisa, 1980.
LOURAU, LAPASSADE, GUATTARI et al. El análisis institucional. Madrid:Campo Abierto, 1997.
MARX, Kart. Tesis sobre Feuerbach. México DF: Grijalbo, 1970.
MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política.Santiago de Chile: Dolme ,1990.
NUÑEZ, Carlos. Educar para transformar, transformas para educar. CostaRica.:Alforja,.1989.
SANTOS, Boaventura. El milenio huérfano. Madrid: Trotta, 2005.
SASSEN, Saskia. Contrageografías de la globalización. Madrid:.Traficantesde Sueños, 2003.
SITUACIONISTAS. La creación abierta y sus enemigos. Madrid: La piqueta,1977.
VARELA; Francisco. Conocer. Las ciencias cognitivas, tendencias y perspectivas. Barcelona:.Gedisa, 1998.
VILLASANTE, Tomás R. Cuatro redes para mejor vivir. Buenos Aires:.Lumen Humanitas,1998.
VILLASANTE, Tomás R. Sujetos en movimiento. Montevideo: Nordan.Comunidad del Sur, 2002.

VILLASANTE, Tomás R. Desbordes creativos. Estilos y estrategias para latransformación social. Madrid: La Catarata, 2006.

No hay comentarios:

Publicar un comentario